martes, 19 de agosto de 2014

TE AMO POR ESO TE DISCIPLINO



Mi hija es una niña tierna, alegre e inteligente, pero cuando se le mete algo en la cabeza no hay quien la domine, es contra el tren como dice su papá, terca reterca, tiene un carácter muy fuerte, desde bebita ha sido así, las veces que se ha portado mal lo hemos tratado de manejar dependiendo de la gravedad. Pero hace un tiempo Ana Paula comenzó a portarse mal, a golpear, a no querer cambiarse la ropa, no lavarse, o comer, responder mal, no quería hacer caso en nada y si le decíamos algo hacía unas tremendas pataletas.


Los días pasaban y no había cambio en ella, no sabíamos en sí como lidiar con esto, las palabras no funcionaban, ni el alzar la voz e incluso admito que yo opté por disciplinarla físicamente, pero les confieso que me sentí muy mal luego y al final era peor, nada estaba funcionando, mi mamá y mi hermana me aconsejaron no usar el castigo físico porque si una de las cosas que queríamos enseñarle era no levantar la mano no podía hacer exactamente eso y para mí tenía sentido, en general después de mi experiencia creo que este recurso es innecesario.

Entonces ¿qué hacemos?, estábamos frente a algo parecido a una lucha por quién manda. Mi esposo jamás ha usado la fuerza con mi hijita, pero nunca ha sido consentidor, su más grande temor y el mio es que Ana Paula crezca engreída, sin respeto hacia los demás, pensando que es el centro del universo. Hasta que un buen día decidió hacer algo radical, ella seguía sin hacer caso y ya era suficiente, entonces él le dijo firme pero sin gritar -¿vas a hacer caso?- ella dijo NO, él le quito sus juguetes, Ana Paula en un llanto total, ¿ahora sí vas a hacer caso? - ella dijo otra vez NO, le quitó la televisión, llanto total nuevamente, ¿vas a hacer caso?- otra vez NO; llegó un momento en que mi hija se quedó sin juguetes, sin tele, sin colores, sin pizarra, sin nada, llena de lágrimas y yo al borde de ellas también, pero sin decir una sola palabra, lo peor que puede hacer una mamá en estos casos es contradecir al papá en frente de los hijos, esto los confunde y deja la disciplina sin efecto, si alguna vez estamos en desacuerdo es mejor conversar en privado.

Mi hijita se quedó llorando y pidiéndome sus juguetes, yo me limite a acompañarla y poco a poco se fue calmando, ya más tranquila le explique que esto había pasado porque no se portaba bien y nos sentíamos tristes, que si quería sus juguetes tenía que disculparse primero y si en los días siguientes nos hacía caso poco a poco iba a ir recuperando sus cositas. Al final del día como cada noche fuimos a buscar a su papá a su cuarto de trabajo y al salir, Ana Paula lo ve y le dice: Discúlpame papá y se abrazan, él la mira y le dice que la disculpa y le explica que la ama y que por eso no quiere que se porte mal, que nos ponemos tristes cuando eso pasa. Ella lo escucha y no dice nada, sólo lo abraza, pero sé que entiende.

Disciplinar es un camino largo y cada niño es diferente, lo que funciona para uno no es lo mismo con otro niño, pero les digo que después de este episodio Ana Paula no ha vuelto a tener ese tipo de rabietas, ha tenido claro, sus arranques pero no de esa magnitud, poco a poco fue recuperando sus juguetes y nosotros recuperamos a nuestra hijita. 

Nunca la disciplina es fácil, para nosotros fue, es y será difícil. Sin disciplina no hay amor y viceversa. A veces desvirtuamos ese amor pensando que los mimos y consentimientos nos hacen buenos padres, permitiéndole todo al hijo sin poner límites y es por eso que luego nos encontramos con niños malcriados, engreídos, que no respetan a nadie, creciendo sin corrección. De igual manera podemos creer que tenemos que ganar el amor de nuestros hijos, de repente, motivados por la culpa de no pasar mucho tiempo con ellos por el trabajo. Por otro lado la dureza y/o la violencia verbal o física de padres que quieren evitar tener hijos rebeldes es contraproducente, sólo crea resentimiento y heridas emocionales en los hijos generando al final la rebelión que tanto temen y ningún respeto. 

El amor y la disciplina van de la mano, el equilibrio entre estos dos factores es algo que como padres debemos procurar, a veces no vamos a saber qué hacer, a veces se nos acaba la paciencia, a veces simplemente nos rendimos, pero no nos desanimemos porque al final veremos la recompensa en nuestros hijos y si nos falta sabiduría, pidámosla al creador de la familia, busquemos SU dirección pues no estamos solos en esta tarea.



Image and video hosting by TinyPic

4 comentarios:

  1. La disciplina a nuestros hijos, debe ser desde pequeños, algo dificil, ya que dices "es un bb", pero en realidad entienden más de lo que podemos creer.
    Comúnmente, al no estar papá, la mamá espera al papá a que discipline, pero es preferible, disciplinar en el momento o esperar que la rabieta pase, y hablarles; la persona que disciplina debe estar bien emocionalmente, ya que eso puede causar un golpe innecesario, irse al extremo, o incluso, llorar y resistirse a corregir; la disciplina con amor, es necesaria, pero luego de ello, mostrar siempre la disculpa, enseñarle al niño que tiene que disculparse por aquello que no es correcto, así su corazón se prepara, para desafiar retos en el futuro, sea en el colegio o en la sociedad. Nunca te canses mamá, estas haciendo el mejor trabajo del mundo, el estar en casa con tus hijos, es lo mejor que puedes dar, aprende a disciplinar con amor y perdón.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo Mirian, el amor debe ser el motor que nos diriga en la disciplina a los hijos y es una labor de los dos padres; gracias por los ánimos ademas, saludos

      Borrar
  2. La mía acaba de cumplir un año y también vislumbro que tendrá carácter fuerte. Ya que lo hemos identificado, la guiaremos para que enfoque esa fuerza en algo positivo y no se vuelva contra ella. La disciplina es puro amor por la personita que estamos formando. Gracias por compartirnos tu experiencia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Mamá batalla, vamos aprendiendo y compartiendo para ser las mejores mamis que podemos ser para nuestros pequeñitos y ellos se conviertan en personas integras y felices, éxitos

      Borrar

Gracias por tu comentario.

Linkwithin


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...